¿Alguna vez has imaginado cocinar con ingredientes cosechados en el mismo lugar donde comes?
Si buscas una experiencia que combine tradición, sostenibilidad y sabores auténticos, La Finca de Susana en la sierra de Loja es tu respuesta. Este artículo te muestra cómo su cocina de la tierra redefine lo que significa comer “como en casa”, pero en un entorno idílico rodeado de montañas. ¡Listos, ¡comencemos!
3 Claves Principales del Artículo:
- Cocina auténtica y sostenible:
La Finca de Susana redefine la gastronomía con platos hechos con ingredientes cosechados en la misma finca (patatas nativas, maíz de montaña, hierbas silvestres). Cada receta combina tradición, salud y respeto por la naturaleza, ofreciendo experiencias como clases de cocina y tours por los cultivos.- Experiencia integral para viajeros:
La visita incluye desde explorar la finca hasta preparar platos como el Puchero de montaña , todo en un entorno rodeado de montañas. Es ideal para familias (con actividades infantiles) y amantes de la comida sana, con opciones vegetarianas y adaptaciones rápidas para no complicarte.- Conexión con la cultura local:
Más que una comida, La Finca de Susana es una invitación a aprender sobre las tradiciones de la sierra de Loja. Desde panes de maíz caseros hasta mermeladas artesanales, cada detalle refleja el respeto por la tierra y la herencia culinaria, garantizando una visita única y educativa.

Por qué La Finca de Susana es única
La Finca de Susana no es solo una finca: es una receta de vida. Aquí, cada plato nace de la tierra que rodea la casa, usando productos locales y técnicas ancestrales. Ideal para amantes de la comida sana, viajeros curiosos y familias que buscan algo auténtico.
- Tiempo requerido: 2–3 horas (una visita completa incluye tour, degustación y clases de cocina).
- Dificultad: Baja. ¡Nada de complicaciones! Todo está diseñado para que disfrutes sin estrés.
- Beneficios:
- Salud: Ingredientes frescos y sin conservantes.
- Cultura: Aprende sobre tradiciones culinarias de la sierra de Loja.
- Sostenibilidad: Apoya agricultura local y reduce huella ecológica.
La base de su magia
En La Finca de Susana , los ingredientes son como los protagonistas de una película: sin ellos, no hay historia. Estos son clave:
- Patatas nativas:
- Importancia: Varietades únicas de la sierra, ricas en vitaminas.
- Sustitución: Si no las encuentras, usa patatas criollas.
- Maíz de montaña:
- Clave: Para hacer choclo (maíz dulce) o harina para panes tradicionales.
- Hierbas silvestres:
- Beneficio: Aportan sabor natural y propiedades medicinales (ejemplo: orégano silvestre).
- Carnes locales:
- Ejemplo: Cordero criado en pastos libres, sin aditivos.
- Frutas de temporada:
- Variación: En invierno, manzanas; en verano, piñas y plátanos.

Cómo preparar tu visita
Paso 1: Llega con curiosidad
- Recomendación: Lleva ropa cómoda para caminar por el terreno.
Paso 2: Explora la finca
Actividades:
- Ver cómo se cosechan los ingredientes.
- Participar en una clase de cocina con Susana.
Paso 3: Sigue estos pasos para cocinar como un local
Ejemplo: Preparar Puchero de montaña (sopa tradicional):
- Cocer patatas y maíz en agua con hierbas.
- Agregar carne (opcional) y frutas picadas.
- Espolvorear con orégano fresco y servir con pan casero.
Tips:
- Usa ollas de barro para un sabor más tradicional.
- Ajusta la sal según tu gusto.
Combina ingredientes como un chef
- Presentación ideal:
- Sirve platos en vasijas de cerámica artesanal.
- Combina colores: maíz amarillo, hierbas verdes y frutas rojas.
- Para familias:
- Hacer “ensaladas de montaña” con frutas y hierbas.

Storage y Consejos Prácticos
- Conserva lo preparado:
- Refrigerar: Sopas y guisos en frascos herméticos.
- Congelar: Carnes y frutas para usar en otra ocasión.
- Recomendación: Lleva una libreta para anotar tus favoritos y repetirlos en casa.
Adaptar a tus gustos
- Vegetariano: Reemplazar carne por garbanzos o quinoa.
- Para fiestas: Añadir especias como comino o pimentón.
- Rápido: Usar ingredientes pre-cocidos para preparar en 30 minutos.
¡Que tu plato sea una aventura!
La Finca de Susana te invita a probar una cocina que conecta con la tierra y las raíces de la sierra de Loja. Ya sea que busques relax, aprendizaje o un plato único, esta experiencia es perfecta para inspirarte. ¡No olvides probar el pan de maíz recién horneado!

FAQs: Respuestas a tus dudas
¿Cómo llegar a La Finca de Susana?
- Transporte: Desde Loja, toma un bus o contrata un tour.
¿Es apta para vegetarianos?
- ¡Sí! Ofrecen opciones sin carne y con ingredientes frescos.
¿Qué llevar?
- Indispensable: Calzado cómodo para caminar por el terreno.
¿Hay opciones para niños?
- Sí, actividades como recolección de frutas y recetas simples para pequeños.
¿Cómo reservar una clase de cocina?
- Recomendación: Contactar por WhatsApp o correo electrónico con 48 horas de anticipación.
¡No esperes más!
La Finca de Susana es un lugar donde cada bocado cuenta una historia. Usa estos consejos y prepárate para una experiencia que unirá tu paladar con la esencia de la sierra de Loja.
Descubre más detalles aquí y convierte tu próximo viaje en una aventura culinaria. Para más información sobre comer y beber en viajes, haga clic aquí!
Nota adicional:
La finca también ofrece talleres para aprender a preparar mermeladas con frutas locales y panes con harina ancestral. ¡Perfecto para amantes de la cocina y la cultura!